Fecha de termino de la lectura: 6 de junio Autor: Mario Puzo
Valoración: Muy bueno Editorial: Editorial Planeta S.A/ Booket
Numero de paginas: 389
Resumen:
El libro cuenta la historia de los Borgia, una familia de descendencia española que asciende al trono de San Pedro mediante la traición, el engaño, soborno, amenazas,etc. Siendo en el Renacimiento una de las familias renombradas debido a la practica de nepotismo del Papa Alejandro VI, llamado Rodrigo Borgia , su hijo Cesar un maquiavelico, sediento de poder al igual que su padre, ambicioso y un pecador al mantener relaciones incestuosas con su pequeña hermana Lucrecia, siendo ella el peón de las alianzas políticas de Rodrigo, siendo Jofre un cobarde y poco hombre, y Juan un desquiciado y un adultero. El libro además de reflejar las leyendas negras de los Borgia los presenta como personas y no como los monstruos de los cuales hoy en día se habla.
Reflexión:
Los Borgia, son la llamados la mafia ("Antes de ser mafia, eran Borgias" )del Renacimiento, debido a su forma de proceder en cuanto a lo político, social y económico, y además por la forma de eliminar a todos los que se interponían en su paso. Pero lo que muchos no saben es que la familia Borgia era como cualquier familia en esos tiempo, igual a los Sforza, a los Medicis, a los della Rover, etc. La diferencia se impone en la medida en que los Borgia eran una familia que poseía poder total, y lo ostentaba con orgullo, por que los incontables enemigos de los Borgia comienzan a difamar y a tergiversar la verdad de la familia. Siendo esta familia una familia la cual solo velaba , por la trascendencia y el reconocimiento de su apellido y por sobre todo por el futuro, la protección y la felicidad de la familia. Esta familia no es diferente a lo que se ha visto a través de los años, lo único que podía distinguirlas era que ostentaba la tiara Papal, y que por esa razón debido a la envidia y la sed de poder se crean leyendas negras de los Borgia, para que trasciendan como verdaderos monstruos.