Fecha de inicio de la lectura: 28 de julio Autor: Laurien Gardner
Fecha de termino de la lectura: 25 de julio Titulo: Si el amor reinara
Valoración: Buena Editorial:Styria
Numero de páginas:347
De la novela se pueden extraer dos temáticas, las cuales están totalmente relacionadas por que una lleva a la otra; en primer lugar se puede apreciar la poca importancia de la mujer, ya que es tratada como una estrategia política, y por ende es utilizada, humillada, y degradada. Por otro lado se aprecia la permanencia de la figura del hombre en todos los ámbitos de la vida. Se puede ver claramente que se esta hablando de una sociedad ultra machista, en la novela la protagonista ( la Reina Catalina de Aragón) y teniendo el poder que otras mujeres no tenían, corría la misma suerte. Ya que en cuanto el hombre se aburría de ella o no le servía más la desechan, pero aquí la protagonista no se deja degradar, y establece el cambio, ya que ella se reconoce como lo que es: una reina. Y por lo tanto lucha por sus ideales y familia, en contra de la sociedad. Si bien esto en la sociedad actual no esta tan marcado y exhibido, aun existe de algún modo, y es lo que las mujeres deben sufrir ante hombres que no las reconocen como lo que son: seres humanos igual que ellos. Por lo tanto aquí se expone una visión de desigualdad, y de no respeto a los derechos que cada uno tiene como persona.
martes, 26 de agosto de 2014
Fecha de inicio de la lectura: 9 de junio Titulo: El secreto de los Medici
Fecha de termino de la lectura:30 de junio Autor: Michael White
Valoración: Bueno Editorial: rocaeditorial
Numero de páginas: 299
El libro se basa principalmente en la búsqueda de un objeto oculto hace más de 300 año, la reflexión no se encuentra en la búsqueda como travesía, sino en los secretos que pueden o no pueden ser desentrañados, y por que se ocultan. Se sabe de las llamadas sectas secretas que no quieren que un individuo o un grupo de estos encuentren un objeto o cierto conocimiento, por qué debe permanecer oculto, un ejemplo de esto es el libro y/o película el Código Da Vinci. Se hace una relación con esta obra más que nada para dar a entender mejor lo que se quiere decir, ambas se relacionan y concuerdan en el misterio de algunas cosas, ya que conocerlas es un peligro, y por lo tanto hay que esconderlas de la humanidad ¿Pero por qué esconder algo que pertenece al patrimonio de la historia, y por ende a todos? ¿Por que hay gente que se toma la libertad de tenerlo para si mismo? ¿Es egoísmo o preocupación por la humanidad? ¿Por que esa llamada "preocupación lleva a estos miembros a matar? ¿Cuantos serán los secretos ocultos? Si lo pensamos bien nosotros no sabemos nada, ya que es poco o es erróneo. No seria loco pensar que todo lo que sabemos en relación a la historia esta mal, ya que no es difícil borrar la historia en su momento y transcribirla de otro modo para las generaciones posteriores.
Fecha de termino de la lectura:30 de junio Autor: Michael White
Valoración: Bueno Editorial: rocaeditorial
Numero de páginas: 299
El libro se basa principalmente en la búsqueda de un objeto oculto hace más de 300 año, la reflexión no se encuentra en la búsqueda como travesía, sino en los secretos que pueden o no pueden ser desentrañados, y por que se ocultan. Se sabe de las llamadas sectas secretas que no quieren que un individuo o un grupo de estos encuentren un objeto o cierto conocimiento, por qué debe permanecer oculto, un ejemplo de esto es el libro y/o película el Código Da Vinci. Se hace una relación con esta obra más que nada para dar a entender mejor lo que se quiere decir, ambas se relacionan y concuerdan en el misterio de algunas cosas, ya que conocerlas es un peligro, y por lo tanto hay que esconderlas de la humanidad ¿Pero por qué esconder algo que pertenece al patrimonio de la historia, y por ende a todos? ¿Por que hay gente que se toma la libertad de tenerlo para si mismo? ¿Es egoísmo o preocupación por la humanidad? ¿Por que esa llamada "preocupación lleva a estos miembros a matar? ¿Cuantos serán los secretos ocultos? Si lo pensamos bien nosotros no sabemos nada, ya que es poco o es erróneo. No seria loco pensar que todo lo que sabemos en relación a la historia esta mal, ya que no es difícil borrar la historia en su momento y transcribirla de otro modo para las generaciones posteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)